"Los aportes de Carlos Llano a la ética no se restringen al ámbito de la empresa, sino que se extienden a todo el campo de actividad de la persona", expresó Arturo Picos, director de la Cátedra Carlos Llano UP-IPADE, durante la presentación de esta iniciativa en las instalaciones del IPADE de El Río en Guadalajara, el jueves 10 de septiembre de 2015.
Bernardo Sosa
.jpg?width=35&name=IMG_5514%20(1).jpg)
Recent Posts
Presentación Cátedra Carlos Llano UP-IPADE, en la sede de Río, en Guadalajara
[fa icon="calendar'] 29/02/16 16:41 / por Bernardo Sosa
Clase Magistral Carlos Llano "Violencia en los medios y el futuro del estado nación mexicano"
[fa icon="calendar'] 5/02/16 12:25 / por Bernardo Sosa publicado en Antropología
"En nuestra interacción con los medios de comunicación, entender nuestro entorno y nuestro contexto es básico para poder formarnos un criterio de cual es la realidad que está siendo informada por un medio de comunicación específico".
El 19 de Marzo del 2015, se llevó a cabo la Clase Magistral "Violencia en los medios y el futuro del estado nación mexicano". El profesor Lance Strate de la universidad de Fordham (Nueva York) hizó énfasis en la importancia de considerar la tecnología como lo que realmente es: un medio para conseguir algo más.
Jornada de Reflexión sobre la violencia en México
[fa icon="calendar'] 3/11/15 13:29 / por Bernardo Sosa publicado en Violencia
“Ha de considerarse valioso todo aquello que contribuya al desarrollo del hombre”, escribió Carlos Llano en 1997. La reflexión sobre la pobreza, la violencia y la indiferencia en México y en el mundo, nos permite entender mejor el complejo problema que nos envuelve a todos como sociedad, y es esencial comprender un problema antes de poder aportar alguna solución que ayude al incremento de una sociedad funcional.