
Los conflictos de interés, el crecimiento económico, la intervención de la ciudadanía en la política y la necesidad ética dentro de las instituciones, fueron los principales temas tratados por los expertos en el primer encuentro interdisciplinar de este año Diálogos sobre ética, negocios y vida.
El pasado jueves 7 de abril del 2016, empresarios, académicos y periodistas se reunieron en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para dialogar y discutir sobre el panorama político y económico actual.
Entre algunos de los ponentes se encontraban:
- Elizabeth Malking (corresponsal del New York Times en México).
- Enrique Cárdenas (Director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias).
- Edmundo Vallejo (Profesor del área de Política de Empresa del IPADE).
- María Alicia Mier y Terán (Fundadora y Presidente de Comedor Santa María A.C.).
- Jorge López Pérez (cofundador y director de Vitalis).
- Álvaro de Garay (Columnista del periódico Capital de México).
- José Antonio Lozano Díez (Rector General del sistema UP-IPADE).
La filosofía del fundador del IPADE y de la Universidad Panamericana, Carlos Llano Cifuentes, fue base para los ponentes que hicieron especial énfasis en la importancia de colocar en el centro de la empresa, la política y la sociedad a la persona humana, al ser ésta fundamento y fin de las mismas.
Entre las líneas de acción propuestas por los panelistas estuvieron las siguientes: La unión de la clase empresarial mexicana y su participación política, la necesidad de convertir la queja en acción concreta, incentivar la inversión para la creación de nuevos empleos y volvernos más conscientes de la responsabilidad social de la clase empresarial.
El encuentro sirvió, además de reflexionar y proponer diversas líneas de acción, para reunir a distintas generaciones de hombres de negocios que pasaron por el IPADE, creando un ambiente de calidez y compañerismo basados en el recuerdo de anécdotas que tuvieron un factor común: haber sido alumnos de Carlos Llano Cifuentes.