La pedagogía tiene una relación directa con la sociedad, la calidad de la educación es también la calidad de la sociedad. La pedagogía tiene una gran responsabilidad en cualquier sociedad, la responsabilidad de enseñar a pensar y a adquirir las habilidades que permitan a sus ciudadanos vivir de manera más libre y democrática.
Relación pedagogía-sociedad
[fa icon="calendar'] 3/10/16 6:00 / por Bernardo Sosa publicado en sociedad, Pedagogía
Pedagogía en familia
[fa icon="calendar'] 26/09/16 12:14 / por Bernardo Sosa publicado en Familia, Valores, Pedagogía
La escuela no hará lo que en casa se deje de hacer. Este enunciado resume la importancia de saber determinar las responsabilidades y los responsables. En el caso de la educación, los primeros involucrados deben ser los padres, con el riesgo de que su lugar lo tomen instituciones o medios de comunicación que no necesariamente eduquen de manera correcta a sus hijos.
La pedagogía como arte o ciencia
[fa icon="calendar'] 19/09/16 11:15 / por Bernardo Sosa publicado en ciencia, Pedagogía, arte
¿La pedagogía es una ciencia o un arte? En este artículo se examina (a la pedagogía) desde los dos aspectos y se justifica por qué la pedagogía es una ciencia y por qué, también puede llegar a considerarse un arte en cuanto que tiene que atender los casos concretos que, en el caso de la ciencia, solamente le interesan los casos generales.
Violencia en el ámbito laboral
[fa icon="calendar'] 12/09/16 6:00 / por Bernardo Sosa publicado en Violencia, Trabajo, Mobbing
La violencia laboral es un problema que ha ido escalando a lo largo del tiempo. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Aquí te damos una aproximación al problema, aunque aún quede mucha reflexión al respecto.
Violencia doméstica
[fa icon="calendar'] 5/09/16 9:10 / por Bernardo Sosa publicado en Violencia, Familia
La violencia es algo que parece estar en cada noticiero con el que tenemos contacto, la violencia en el ámbito familiar es una de las más frecuentes. Es necesario que se prevenga y que se castigue. Además, es importante tener en cuenta que la familia debe ser un resguardo de paz que compense las contrariedades de “la calle” y no una trinchera violenta.
Bullying, un problema social
[fa icon="calendar'] 29/08/16 18:04 / por Bernardo Sosa publicado en Acoso Escolar, bullying
El bullying es un problema que cada vez crece más, es importante aceptarlo como una forma de violencia para poder atenderlo de una manera adecuada.
Los niños y jóvenes que lo padecen sufren un infierno que a veces es imposible de imaginar, los padres deben estar muy presentes para que, juntos, lleguen a una solución.
La familia como base de la educación y los valores
[fa icon="calendar'] 22/08/16 6:00 / por Bernardo Sosa publicado en sociedad, Familia, Valores, egoismo, hogar, impacto familiar
La familia es la institución que tiene como características esenciales el combate al egoismo, la creación de un hogar que cobije la intimidad de la persona y la responsabilidad e impacto ante la sociedad. Estas cualidades son las que deben predominar y ser rescatadas ante cualquier ataque.
¿Qué se necesita para formar una buena familia?
[fa icon="calendar'] 17/08/16 20:35 / por Bernardo Sosa publicado en agallas, hogar, miedo a la familia
¿Por qué cada vez menos personas se deciden a tener una familia? Las razones como la falta de recursos económicos y el desarrollo de una carrera profesional pueden ser máscaras que tapen el miedo al compromiso y al sacrificio de los propios intereses. Por eso, hoy más que nunca, se requiere tener agallas para decidirse a formar una familia.
La familia: principal escuela de virtudes
[fa icon="calendar'] 17/08/16 20:34 / por Bernardo Sosa publicado en Virtudes, Familia, Valores, hogar
Aunque en las escuelas y las universidades podamos estudiar lo que la virtud significa, es en la familia donde tenemos nuestro primer contacto vivencial con ella. Nuestros padres son nuestros primeros y verdaderos maestros que nos enseñan a vivir las virtudes de una forma cotidiana y cercana.
Hoy más que nunca se requiere de la familia para la formación de personas que transformen el rumbo confuso por el que nos encontramos navegando.
La gran responsabilidad de ser padres
[fa icon="calendar'] 17/08/16 20:33 / por Bernardo Sosa publicado en Familia, Valores, responsabilidad en la familia
La noble vocación de ser padres conlleva la responsabilidad de conocer las circunstancias que nos rodean y conocernos a nosotros mismos. El deseo por formar una familia debe ir acompañado de una madurez ante el compromiso que implica el sostén y la educación de los hijos.