¿Estuviste ahí? ¿Sus clases llegaron a su destino: “el centro de tu ser”? Si así fue, recordemos esa pequeña aula con olor a madera, vasta en intensión y sabiduría. Si no estuviste ahí, te compartimos brevemente la experiencia de una de sus clases (en la Facultad de Filosofía).
¿Cómo era una clase con Carlos Llano?
[fa icon="calendar'] 13-may-2016 13:15:46 / por Ithel Sánchez Villanueva publicado en Virtudes, Carlos Llano
¿Qué beneficio aporta el pensamiento de Carlos Llano a mi Clase?
[fa icon="calendar'] 12-may-2016 18:16:31 / por Ithel Sánchez Villanueva publicado en Virtudes, Liderazgo, Carlos Llano
Como profesor, ¿has tenido la experiencia de que los alumnos cada vez tienen más información a la mano, son muy rápidos y exigen respuestas claras y prácticas? ¿En la clase esperan una dinámica ágil y versátil?
También, ¿has sentido que la vertiginosa paradoja entre “rapidez”, “profundidad de análisis” y “practicidad” se presenta diariamente en tu clase? ¿Presentas conceptos que los alumnos sienten tan en las nubes que no es fácil aterrizar?
En medio de lo que Zygmundt Bauman ha llamado “la era líquida” persiste la vocación de educar y formar criterio en un ambiente de gran velocidad. El pensamiento de Carlos Llano te puede ayudar a conciliar esos requisitos de amplitud, profundidad y practicidad pues logró un pensamiento que las integra.
Técnicas de enseñanza para profesores como lo hacía Carlos Llano
[fa icon="calendar'] 03-may-2016 20:16:58 / por Ithel Sánchez Villanueva publicado en Virtudes, Enseñanza de la filosofía, Liderazgo
¿Qué técnicas de enseñanza usaba Carlos Llano?
Varios miles de alumnos presenciamos una clase o conferencia de este querido profesor. Un alto porcentaje fuimos movidos en la vida personal y profesional para plantear retos extraordinarios con cimiento en una vida buena. ¿Qué hacía Carlos Llano para provocar ese impacto? En este artículo te llevaremos por una breve reflexión sobre algunas características de su peculiar estilo
Ética empresarial
[fa icon="calendar'] 03-may-2016 19:57:40 / por Bernardo Sosa publicado en Ética, Empresa
¿Cómo me comporto éticamente en la empresa?
Quizá te hayan hablado mucho de ética, o hayas leído alguno que otro libro, pero siempre terminabas de leer y te hacías las mismas preguntas, una y otra vez: ¿Y qué hago con esto? ¿Cómo lo aplico?
Importancia de la ética en la empresa actual
[fa icon="calendar'] 03-may-2016 19:56:33 / por Bernardo Sosa publicado en Ética, Empresa
Milton Friedman, Nobel de economía, señala que la única finalidad de cualquier empresa es generar utilidades. Sin embargo, las prácticas que se llevan a cabo para cumplir dicho objetivo muchas veces no son del todo honestas.
La ética en la empresa, según Carlos Llano
[fa icon="calendar'] 02-may-2016 18:14:25 / por Bernardo Sosa publicado en Ética, Empresa
¿La empresa para el hombre o el hombre para la empresa?
Carlos Llano, fundador del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa y profesor del área de Factor Humano en dicha escuela de negocios, consideraba que el único sujeto ético es la persona humana.