Familia y Sociedad

Bernardo Sosa

Bernardo Sosa Iñigo es Licenciado en filosofía por la Universidad Panamericana. Además, estudió el programa Introducción a Dirección de Empresa (IDE) y el curso Finanzas para no financieros en la Universidad Panamericana. Trabajó dos años como asistente académico del Dr. Héctor Zagal. De mayo 2015 a diciembre 2020 trabajó como asistente del Director de la Cátedra Carlos Llano UP-IPADE, y como director de contenidos de la página web. Además, actualmente, se encuentra estudiando la especialidad en Psicoterapia Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt.

Recent Posts

Bullying, un problema social

[fa icon="calendar'] 29/08/16 18:04 / por Bernardo Sosa publicado en Acoso Escolar, bullying

[fa icon="comment"] 1 Comment


El bullying es un problema que cada vez crece más, es importante aceptarlo como una forma de violencia para poder atenderlo de una manera adecuada.

Los niños y jóvenes que lo padecen sufren un infierno que a veces es imposible de imaginar, los padres deben estar muy presentes para que, juntos, lleguen a una solución.


Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La familia como base de la educación y los valores

[fa icon="calendar'] 22/08/16 6:00 / por Bernardo Sosa publicado en sociedad, Familia, Valores, egoismo, hogar, impacto familiar

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

La familia es la institución que tiene como características esenciales el combate al egoismo, la creación de un hogar que cobije la intimidad de la persona y la responsabilidad e impacto ante la sociedad. Estas cualidades son las que deben predominar y ser rescatadas ante cualquier ataque. 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

¿Qué se necesita para formar una buena familia?

[fa icon="calendar'] 17/08/16 20:35 / por Bernardo Sosa publicado en agallas, hogar, miedo a la familia

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

 ¿Por qué cada vez menos personas se deciden a tener una familia? Las razones como la falta de recursos económicos y el desarrollo de una carrera profesional pueden ser máscaras que tapen el miedo al compromiso y al sacrificio de los propios intereses. Por eso, hoy más que nunca, se requiere tener agallas para decidirse a formar una familia.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La familia: principal escuela de virtudes

[fa icon="calendar'] 17/08/16 20:34 / por Bernardo Sosa publicado en Virtudes, Familia, Valores, hogar

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Aunque en las escuelas y las universidades podamos estudiar lo que la virtud significa, es en la familia donde tenemos nuestro primer contacto vivencial con ella. Nuestros padres son nuestros primeros y verdaderos maestros que nos enseñan a vivir las virtudes de una forma cotidiana y cercana.

Hoy más que nunca se requiere de la familia para la formación de personas que transformen el rumbo confuso por el que nos encontramos navegando.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La gran responsabilidad de ser padres

[fa icon="calendar'] 17/08/16 20:33 / por Bernardo Sosa publicado en Familia, Valores, responsabilidad en la familia

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

La noble vocación de ser padres conlleva la responsabilidad de conocer las circunstancias que nos rodean y conocernos a nosotros mismos. El deseo por formar una familia debe ir acompañado de una madurez ante el compromiso que implica el sostén y la educación de los hijos.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

¿Qué podemos hacer ante el ataque a la familia?

[fa icon="calendar'] 15/08/16 6:00 / por Bernardo Sosa publicado en Familia, Valores, crisis, medios de comunicación

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

En la actualidad, una de las instituciones más agredidas  por los medios de comunicación y las leyes  es la familia. Ante este ataque, es muy importante y urgente preguntarnos ¿qué podemos hacer para defender a la familia? y ¿cuál es el aporte que podemos dar para rescatar sus valores? 

 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

¿Por qué la familia está en crisis?

[fa icon="calendar'] 8/08/16 6:00 / por Bernardo Sosa publicado en Familia

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

¿Qué es la familia?

Es cierto que la mayoría de las personas captamos lo mismo cuando escuchamos la palabra familia, sin embargo en esta ocasión me parece pertinente dar una definición más concreta y que tenga como punto de partida a una autoridad respetada por la mayoría, en este caso la RAE.

Una de las definiciones de familia según la RAE es: “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas”. 

Si bien es cierto que esta definición parece ser muy general, partiré de ella para explicar de una manera más detallada lo que una familia significa, buscando con esto una mejor exposición de la pregunta que escogí como título de este escrito. 
Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

¿Cómo vivir la hospitalidad en la empresa?

[fa icon="calendar'] 1/08/16 6:30 / por Bernardo Sosa publicado en Empresa, Hospitalidad, Ambiente Laboral

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

1.- Características de la hospitalidad.

La hospitalidad tiene como característica principal el acogimiento y el buen recibimiento de alguien que, por lo general, es diferente a nosotros. Esta diferencia puede ir desde una cuestión de raza, religión o nacionalidad, hasta la experiencia y características laborales. 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La familia como principio de hospitalidad

[fa icon="calendar'] 25/07/16 8:12 / por Bernardo Sosa publicado en Familia, Valores, Principios familiares, Hospitalidad

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

La familia juega un papel de suma importancia en el ser humano, por ser una figura de ejemplo y constante aprendizaje en él. De allí se adquieren los principios, valores y las principales herramientas para el desenvolvimiento de la persona ante la sociedad. Por dicha razón, la hospitalidad dentro de la figura familiar puede ser considerado como un principio vital en su desarrollo.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La hospitalidad como valor humano

[fa icon="calendar'] 8/07/16 13:50 / por Bernardo Sosa publicado en Universidad, Hospitalidad, Miedo

[fa icon="comment"] 1 Comment

 ¿Qué es la hospitalidad?

De acuerdo a la RAE, la hospitalidad se define como:

  1. Virtud que se ejercita con peregrinos, menesterosos o desvalidos, recogiéndolos y prestándoles la debida asistencia en sus necesidades.
  2. Buena acogida y recibimiento que se hace a los extranjeros o visitantes.
  3. Estancia de los enfermos en el hospital.

Para efectos del presente escrito, utilizaré la segunda definición. La actitud que tenemos hacia el desconocido puede indicarnos qué grado de hospitalidad ejercemos.

 

El miedo a los demás, una realidad.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]
Nueva llamada a la acción

Suscríbete a las notificaciones de este blog

Lists by Topic

see all

Artículos por tema

ver todos

Artículos Recientes