En el siglo XX, en el mundo de los negocios no se hablaba expresamente de confianza. Era frecuente la expresión cumplimiento de los contratos y no de la de guardar el compromiso y, sobre todo, guardar la palabra. Mientras la palabra no quedara consignada por escrito ante testigos, y especialmente ante notarios, se consideraba líricamente como esos suspiros que <<son aire y van al aire>>: cuando la palabra se incumple nadie sabe a dónde va.
Carlos Llano Cifuentes

Recent Posts
La confianza en la empresa
[fa icon="calendar'] 10-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Empresa, Organización, Clima organizacional, Confianza
Confianza, la clave para el éxito organizacional
[fa icon="calendar'] 03-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Confianza
¿Hay lugar para la confianza en el mundo corporativo? Para Carlos Llano Cifuentes sin confianza no se sabrá hacer “empresa“, sino sólo negocios. Y se trata también de una cualidad intrínseca del líder, pues él debe ganarse la confianza de aquellos que trabajarán con él. La confluencia de la inteligencia, la voluntad y el afecto. En el siglo XX, en el mundo de los negocios no se hablaba expresamente de confianza. Era frecuente la expresión “cumplimiento de los contratos“ y no de la de guardar el compromiso y, sobre todo, guardar la palabra.