Entrevista a Carlos Llano Cifuentes por Alma López y publicada en EL FINANCIERO el 26 de julio de 2004.
En su libro Humildad y Liderazgo, el consejero de Grupo Posadas
[fa icon="calendar'] 11-jun-2018 13:29:21 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Humildad, Colaboración, Ética en la empresa
Entrevista a Carlos Llano Cifuentes por Alma López y publicada en EL FINANCIERO el 26 de julio de 2004.
En su libro Humildad y Liderazgo, el consejero de Grupo Posadas
[fa icon="calendar'] 15-feb-2018 9:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Líder, Dirección general
Interesa ahora advertir que el trabajo del director o presidente en la organización resulta importante, y aun más que en tiempos pasados, siempre que no se banalice
[fa icon="calendar'] 08-feb-2018 9:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Dirección general, Soberbia
No será sorprendente decir que el origen del esta enfermedad (encumbramiento: engrandecer a alguien honrándolo y colocándolo en puestos o empleos honoríficos)
[fa icon="calendar'] 18-ene-2018 9:45:18 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Empresa, Director de empresa, Equipo de trabajo
Fernando Gómez, importante ejecutivo de un grupo industrial mexicano, nos presenta otra realidad, otro caso, en la dirección de un equipo. Resume
[fa icon="calendar'] 05-sep-2016 18:32:47 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Management, Liderazgo
En este podcast escuchamos la última entrevista que se le hizo a Carlos Llano Cifuentes por parte del Dr. Carlos Ruiz González. La charla se centra en las cualidades que debe tener un líder y el rol que desempeña como parte del equipo.
[fa icon="calendar'] 17-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Management, Liderazgo, Empresa, Confianza, Motivación Laboral
Como factor insustituible en el liderazgo, según palabras de Miller, la confianza se debe analizar con cuidado en el campo de los sentimientos, afectos, emociones y pasiones. Pero no debemos detenernos en ellos, como si la confianza fuera un afecto más. En ella concurren la inteligencia y la voluntad tanto como nuestras demostraciones afectivas. No obstante, como la confianza se remite a la persona entera, no debemos marginar en ella nuestros afectos.
[fa icon="calendar'] 10-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Empresa, Organización, Clima organizacional, Confianza
En el siglo XX, en el mundo de los negocios no se hablaba expresamente de confianza. Era frecuente la expresión cumplimiento de los contratos y no de la de guardar el compromiso y, sobre todo, guardar la palabra. Mientras la palabra no quedara consignada por escrito ante testigos, y especialmente ante notarios, se consideraba líricamente como esos suspiros que <<son aire y van al aire>>: cuando la palabra se incumple nadie sabe a dónde va.
Es una iniciativa que, a través de un enfoque interdisciplinario, busca continuar la obra iniciada por el doctor Llano en el campo de la investigación, difusión y docencia.