Blog de Carlos Llano

Carlos Llano Cifuentes

Carlos Llano Cifuentes, fue un filósofo, profesor y empresario mexicano. Miembro del grupo fundador del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) y de la Universidad Panamericana, nació en 1932 en la Ciudad de México. Doctor en Filosofía en la Universidad de Santo Tomás, en Roma, estudió Economía en la Universidad Complutense de Madrid y realizó estudios doctorales de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Recent Posts

¿Dónde empieza y acaba la responsabilidad del empresario?

[fa icon="calendar'] 12-may-2017 6:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

El hombre es, de modo constitutivo, un ser de responsabilidades. Pero ¿cuáles son las implicaciones éticas que el ser responsable acarrea sobre todo al hombre de acción, al empresario?

En el campo de la empresa y en muchos otros estamos inmersos en dos ideologías contrapuestas entre sí: el liberalismo o neoliberalismo y la tendencia socializante. Su postura antagónica se funda, precisamente, en la manera como enfocan la responsabilidad. Por ello, hablar de ética de la empresa requiere analizar cómo enfocamos al empresario, a la empresa misma y cómo entendemos la responsabilidad.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Séptimo aniversario del fallecimiento de Carlos Llano Cifuentes

[fa icon="calendar'] 10-may-2017 12:14:20 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Carlos Llano

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

En este aniversario luctuoso (+5 de mayo de 2010) les presentamos un video con testimonios de personas que lo conocieron:

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Generación de valor económico

[fa icon="calendar'] 04-may-2017 6:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Hemos de recordar otra vez que no se trata, en definitiva, de generar empleo (eso lo saben hacer bien los estados socialistas), sino de generar riqueza (que no es el punto fuerte de los socialismos). La educación continua de la que hablamos busca sustancialmente colocar al hombre en situación personal y dentro de la empresa, de modo y manera que logre una mayor agregación de valor en su trabajo.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Los valores personales en la decisión

[fa icon="calendar'] 21-abr-2017 12:33:43 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Valores

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

En la decisión directiva tienen que intervenir, quiérase o no se quiera, determinados valores personales. La decisión no es el producto de una labor deductiva a partir de unas premisas científicamente establecidas. La decisión directiva no es sólo un cometido científico que por serlo, como quería Max Weber, debería partir de un conocimiento excento de valoraciones (wertfreie wissenschaft). 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

50 años del IPADE por Carlos Llano Podcast 2

[fa icon="calendar'] 30-mar-2017 17:28:08 / por Carlos Llano Cifuentes

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

En este podcast escuchamos a Carlos Llano en una intervención que tuvo en la última reunión del grupo fundador del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, IPADE, en el año de 1992 con motivo del 25 aniversario. Es interesante escuchar de su parte los grandes cambios y evolución a los que se enfrentaba el mundo en aquellos años.

 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Educar el carácter en la familia

[fa icon="calendar'] 29-mar-2017 9:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Carlos Llano, Familia, Educación

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Fue una equivocación el que la familia se haya inmiscuido en las relaciones mercantiles desvirtuando su naturaleza (la naturaleza de ambas instituciones); pero fue también otro error que el racionalismo, aplicado en la empresa para corregir aquella desviación, haya eliminado del dintorno de la organización, por la ley del péndulo, valiosos factores familiares que deberían haberse mantenido y acentuado.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Cómo encontrar trabajo cualificado

[fa icon="calendar'] 23-mar-2017 8:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Carlos Llano, trabajos cualificados

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Hoy en día parece que todos coincidimos en que lograr una calidad objetiva de trabajo por virtud de una baja calidad subjetiva del trabajador en una mala fórmula, no ya para el trabajador, lo cual es evidente, sino para el trabajo. Cierto es que esta coincidencia teórica está aún lejos de universalizarse en la práctica: pero median aquí no sólo los factores de la ignorancia en torno a los reales parámetros de la productividad sino también las perspectivas de un corto plazo que desembocan en una inviabilidad a lo largo del tiempo.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

¿Nuevo modelo económico o nuevo tipo de empresario?

[fa icon="calendar'] 02-feb-2017 6:00:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Empresa

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Carlos Llano Cifuentes fue miembro del consejo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el autor fue Director fundador del IPADE y profesor de su Área de Factor Humano.

¿Necesitamos un nuevo modelo económico?

La opinión pública mexicana parece convencida de que el país necesita un nuevo modelo económico. Dudo que muchos sepan qué quieren decir cuando piden un nuevo modelo económico.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

[Podcast 1] Liderazgo en la organización

[fa icon="calendar'] 05-sep-2016 18:32:47 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Management, Liderazgo

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

En este podcast escuchamos la última entrevista que se le hizo a Carlos Llano Cifuentes por parte del Dr. Carlos Ruiz González. La charla se centra en las cualidades que debe tener un líder y el rol que desempeña como parte del equipo.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Factores esenciales del liderazgo en las empresas

[fa icon="calendar'] 17-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Management, Liderazgo, Empresa, Confianza, Motivación Laboral

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Confianza, compromiso y voluntad

Como factor insustituible en el liderazgo, según palabras de Miller, la confianza se debe analizar con cuidado en el campo de los sentimientos, afectos, emociones y pasiones. Pero no debemos detenernos en ellos, como si la confianza fuera un afecto más. En ella concurren la inteligencia y la voluntad tanto como nuestras demostraciones afectivas. No obstante, como la confianza se remite a la persona entera, no debemos marginar en ella nuestros afectos. 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]
Nueva llamada a la acción

Suscríbete a las notificaciones de este blog

Lists by Topic

see all

Artículos por tema

ver todos

Artículos Recientes