En este podcast escuchamos la última entrevista que se le hizo a Carlos Llano Cifuentes por parte del Dr. Carlos Ruiz González. La charla se centra en las cualidades que debe tener un líder y el rol que desempeña como parte del equipo.
[Podcast 1] Liderazgo en la organización
[fa icon="calendar'] 05-sep-2016 18:32:47 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Management, Liderazgo
Factores esenciales del liderazgo en las empresas
[fa icon="calendar'] 17-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Management, Liderazgo, Empresa, Confianza, Motivación Laboral
Confianza, compromiso y voluntad
Como factor insustituible en el liderazgo, según palabras de Miller, la confianza se debe analizar con cuidado en el campo de los sentimientos, afectos, emociones y pasiones. Pero no debemos detenernos en ellos, como si la confianza fuera un afecto más. En ella concurren la inteligencia y la voluntad tanto como nuestras demostraciones afectivas. No obstante, como la confianza se remite a la persona entera, no debemos marginar en ella nuestros afectos.
La confianza en la empresa
[fa icon="calendar'] 10-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Liderazgo, Empresa, Organización, Clima organizacional, Confianza
En el siglo XX, en el mundo de los negocios no se hablaba expresamente de confianza. Era frecuente la expresión cumplimiento de los contratos y no de la de guardar el compromiso y, sobre todo, guardar la palabra. Mientras la palabra no quedara consignada por escrito ante testigos, y especialmente ante notarios, se consideraba líricamente como esos suspiros que <<son aire y van al aire>>: cuando la palabra se incumple nadie sabe a dónde va.
Confianza, la clave para el éxito organizacional
[fa icon="calendar'] 03-ago-2016 6:30:00 / por Carlos Llano Cifuentes publicado en Confianza
¿Hay lugar para la confianza en el mundo corporativo? Para Carlos Llano Cifuentes sin confianza no se sabrá hacer “empresa“, sino sólo negocios. Y se trata también de una cualidad intrínseca del líder, pues él debe ganarse la confianza de aquellos que trabajarán con él. La confluencia de la inteligencia, la voluntad y el afecto. En el siglo XX, en el mundo de los negocios no se hablaba expresamente de confianza. Era frecuente la expresión “cumplimiento de los contratos“ y no de la de guardar el compromiso y, sobre todo, guardar la palabra.