En la entrega anterior analicé las causas que activan el problema terminológico a la hora de hablar de “filosofía mexicana” y “filosofía en México”, rastreando sus antecedentes a un problema que se remonta hasta el quehacer filosófico de Latinoamérica en su totalidad. Ahí mismo expuse que afirmar o negar la existencia de una filosofía latinoamericana depende de la tradición “meta-filosófica” a la que uno pertenezca. En esta entrega me limitaré a abordar las condiciones descriptivas que se han brindado para analizar si la filosofía hecha en Latinoamérica las satisface, pero focalizándolas en el caso específico de México.
Características de la filosofía mexicana
[fa icon="calendar'] 1/11/16 8:00 / por Diego Espinoza Bustamante publicado en Filosofía, Filosofía mexicana, modelo moderno