Quizá ser buena persona y preocuparse por apoyar e impulsar el trabajo colaborativo no sea causa suficiente para crecer en una empresa. ¿Qué es lo que hace falta?
[fa icon="calendar'] 16-abr-2018 0:00:00 / por Jorge Llaguno Sañudo publicado en Colaboración, Competencia, Ética en la empresa
Quizá ser buena persona y preocuparse por apoyar e impulsar el trabajo colaborativo no sea causa suficiente para crecer en una empresa. ¿Qué es lo que hace falta?
[fa icon="calendar'] 26-mar-2018 0:00:00 / por Bernardo Luís Fernández y Ardavín publicado en Superficialidad, Valores familiares, Jerarquía de valores
Ésta es una compleja pregunta que, en ocasiones, nos hace pensar en lo afortunados que somos por las cosas que tenemos y, en otras, dimensionar lo dependientes
[fa icon="calendar'] 19-mar-2018 0:00:00 / por Ricardo Murcio publicado en Persona humana, Libertad Humana, Ser Humano, Antropología Filosófica
El mando de hombres libres y dignos, capaces de forjar su propio futuro, es el gran reto del director. ¿Cómo lograr que hagan suyas las metas de la empresa?
[fa icon="calendar'] 15-mar-2018 0:00:00 / por Maciej Bazela publicado en Liderazgo, Política, Entorno Político
Los tiempos complejos potencian líderes auténticos, capaces de gestionar la crisis y con habilidades de comunicación incomparables. ¿Angela Merkel es uno de ellos?
[fa icon="calendar'] 09-mar-2018 0:00:00 / por Luís Felipe Martí Borbolla publicado en Política, Justicia, Libre Mercado, Liberalismo
En el año de 1900, solamente diez países eran democráticos, para mediados del siglo XX, el número había incrementado a 30 países, y para el año 2005
[fa icon="calendar'] 06-mar-2018 9:46:14 / por Víctor Manuel Torres Pérez
El entendimiento y la voluntad son las facultades que permiten que las ideas se conviertan en acciones. Ambos factores se compenetran en la ejecución y la
[fa icon="calendar'] 28-feb-2018 9:30:00 / por Juan M. Elegido publicado en Dilemas empresariales, Dirección general, Corrupción
La corrupción no es un fenómeno restringido al sector público. Existe una oportunidad de corrupción cuando un individuo tiene un poder de decisión discrecional
[fa icon="calendar'] 23-feb-2018 9:00:00 / por Valeria Pi-Suñer Olliver publicado en Director de empresa, Dirección general, Ser Humano, Antropología Filosófica
[fa icon="calendar'] 21-feb-2018 9:30:00 / por Arturo Picos publicado en Persona humana, Recursos Humanos, Dignidad Humana
¡Vaya paradoja! En estos tiempos, lo único que caracteriza la manera de entender el ser persona es, precisamente, la falta de integración, el nulo entendimiento
[fa icon="calendar'] 14-feb-2018 9:00:00 / por Genara Castillo Córdova publicado en Libertad y libre albedrío, Libertad Humana
La obra de Carlos Llano es un canto a la libertad, que es –en definitiva– el tesoro más grande que tenemos (en la naturaleza) y que somos (en nuestro ser personal)
Es una iniciativa que, a través de un enfoque interdisciplinario, busca continuar la obra iniciada por el doctor Llano en el campo de la investigación, difusión y docencia.