Management

Naturaleza de la empresa

[fa icon="calendar'] 08-mar-2017 11:00:00 / por Bernardo Luís Fernández y Ardavín publicado en Empresa

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Lo primero es afirmar que la empresa es un proyecto dotado de uno o de varios objetivos. Comúnmente ha sido descrita substancialmente por su finalidad económica, entendiendo este vocablo en el sentido esencial de creación y distribución de recursos intrínsecamente escasos, o con el significado, más restringido aún, de actividad estrictamente monetaria. Así la empresa se define en función de la producción de bienes y servicios o, de forma más estrecha, atendiendo a la generación de beneficios.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Hacia el futuro ¿y tú que piensas?

[fa icon="calendar'] 01-mar-2017 7:00:00 / por Felipe Mario Gonzalez y Gonzalez publicado en Management, Política, Entorno Político

[fa icon="comment"] 0 Commentarios


No me refiero al futuro de nuestros hijos o de nuestros nietos. Me refiero a nuestro futuro, el tuyo y el mío, y el inmediato de todos los que nos rodean. ¿Cómo nos afectarán los acontecimientos que estamos presenciando? ¿De qué forma repercutirán en nuestra existencia los cambios, las emergencias, los desajustes y las confrontaciones de un mundo, un país o una sociedad, que parece tener una gran riqueza de medios y al mismo tiempo un desconcierto acerca de los fines hacia los que hay que dirigirse?

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Gestión de talento centrada en la persona

[fa icon="calendar'] 22-feb-2017 7:00:00 / por Antonio Sancho y Maldonado publicado en Management, Fortaleza, persona

[fa icon="comment"] 2 Commentarios

Muchos de los autores actuales plantean que ésta es la era del conocimiento en donde el rol que juegan las personas dentro de la organización será fundamental para el logro de los resultados y el éxito de las empresas. Así lo explica uno de los grandes estudiosos de la dirección de empresas Jeffrey Pfeffer: “El éxito no procede de tener una buena estrategia, sino de su correcta implantación. Esta capacidad de implantación depende en gran medida de la gente que compone la organización, de cómo son tratados, de sus capacidades y competencias y de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo de la empresa”.[1] La gran mayoría de los directivos de las empresas tienen claro este fundamento e incluso muchos de ellos coinciden afirmando que “la persona es el capital más importante de las organizaciones”.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Por qué invertir en México

[fa icon="calendar'] 15-feb-2017 8:00:00 / por Miguel León Garza publicado en Management, Inversión en México

[fa icon="comment"] 1 Comment


México se distingue hoy por hoy, por el gran potencial de su joven población, capaz de aprovechar las oportunidades que ofrece el siglo XXI. Somos un México que prevalece por sus tradiciones y valores familiares, que nos hacen diferentes de las grandes potencias. Somos un país que a pesar de las dificultades por las que atraviesa, ocupamos el segundo lugar en términos de felicidad de acuerdo al “happy planet index score”, ocupando el primer lugar Costa Rica  [1].

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Productividad y liderazgo

[fa icon="calendar'] 08-feb-2017 17:05:20 / por Miguel León Garza publicado en Liderazgo, productividad

[fa icon="comment"] 1 Comment

Jim Collins ha clasificado a los líderes con cinco niveles, de acuerdo a su grado de compromiso y desempeño (Collins, 2005)
Los líderes de un primer nivel hacen contribuciones productivas con base en su talento, conocimiento, habilidades y buenos hábitos de trabajo, en síntesis, hombres altamente capaces.

Los líderes del nivel dos destacan por su trabajo en equipo y porque son capaces de lograr resultados grupales.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La Prudencia en el Director de Empresa

[fa icon="calendar'] 06-feb-2017 6:00:00 / por Pedro Beltrán Santiago publicado en Management, Prudencia, Acción directiva

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

 La prudencia es una virtud esencial para ejercer de manera adecuada la función directiva, sin ella se corre el riego de que las decisiones que se tomen sean erróneas. Es en la acción directiva dónde está virtud cobra una importancia trascendental, descubre por qué.

La definición de esta virtud que expone el Dr. David Issacs es:

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La paciencia-fortaleza para el éxito empresarial

[fa icon="calendar'] 03-feb-2017 6:00:00 / por Pedro Beltrán Santiago publicado en Virtudes, Fortaleza

[fa icon="comment"] 1 Comment

El trabajo diario en una empresa es arduo, se requiere de una actitud paciente para tomar decisiones correctas que tengan como fin el crecimiento de la organización y el de su personal.

El director debe de contagiar dicha paciencia a sus colaboradores, recordemos que el timón del barco (empresa) lo lleva él.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La productividad y el progreso del hombre en la empresa

[fa icon="calendar'] 26-ene-2017 10:41:28 / por Arturo Picos publicado en Management, productividad, Productividad en la empresa

[fa icon="comment"] 1 Comment

Considerar a hombre como un mero instrumento de producción es uno de los peores reduccionismos que la organización debe evitar, las consecuencias de estas acciones llevan a la impersonalización de todo el mercado y la incrementación de la agresividad en la competitividad.

*Esta es la 4 parte 4

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La productividad y el progreso del hombre en la empresa

[fa icon="calendar'] 19-ene-2017 10:33:43 / por Arturo Picos publicado en Management, Empresa, productividad, Productividad en la empresa

[fa icon="comment"] 1 Comment

En las organizaciones es preferible la colaboración a la competencia, esto se consigue centrando la atención en la persona misma. En esta tercera parte de “La productividad y el progreso del hombre en la empresa” te animo a descubrir por qué el recurso humano es el más rico y productivo de todos los recursos de la empresa.

*Esta es la 3 parte 4

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La productividad y el progreso del hombre en la empresa

[fa icon="calendar'] 12-ene-2017 9:55:57 / por Arturo Picos publicado en Management, Liderazgo, productividad

[fa icon="comment"] 0 Commentarios


La organización es, antes que todo, una comunidad de personas; y el mercado es, antes que nada, un ámbito social. 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]
Nueva llamada a la acción

Suscríbete a las notificaciones de este blog

Lists by Topic

see all

Artículos por tema

ver todos

Artículos Recientes