Management

La productividad y el progreso del hombre en la empresa

[fa icon="calendar'] 06-ene-2017 11:33:42 / por Arturo Picos publicado en Management, Liderazgo, persona

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

La colaboración y el compañerismo son esenciales para lograr objetivos comunes en las organizaciones. El Espíritu colaborativo tiene preponderancia en las múltiples virtudes que un líder debe adquirir.

 La empresa actual debe modificar el paradigma de las relaciones contractuales y evolucionar hacia relaciones más cercanas entre los seres humanos que conforman dicha organización.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Generación de puestos de trabajo

[fa icon="calendar'] 08-dic-2016 6:05:00 / por Miguel León Garza publicado en Trabajo

[fa icon="comment"] 0 Commentarios


Guerra por los puestos de trabajo

En estos momentos estamos viviendo una guerra por los puestos de trabajo en la que los Estados Unidos de Norteamérica consideran que la globalización les está afectando, de tal manera que se ven en la necesidad de replantear sus relaciones comerciales con el mundo, para imponer restricciones a la importación de productos fabricados por empresas norteamericanas fuera de los Estados Unidos.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

La Humildad en el Director de Empresa

[fa icon="calendar'] 07-dic-2016 5:53:00 / por Pedro Beltrán Santiago publicado en Management, Humildad

[fa icon="comment"] 3 Commentarios

Tratar el tema de la humildad en los líderes no es una tarea fácil, el director debe ejercer constantemente la autorreflexión, para poder lograr una vida virtuosa con la cual impacte positivamente la vida de los demás y los ayude a crecer.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

El Director de empresa y su necesidad de consejo

[fa icon="calendar'] 30-nov-2016 12:31:41 / por Pedro Beltrán Santiago publicado en Acción directiva

[fa icon="comment"] 0 Commentarios


 

Ser un buen director no se logra de la noche a la mañana. La acción directiva debe de estar en constante perfeccionamiento. Para ello es necesario que el director sea humilde y acepte sus áreas de oportunidad, siempre dejándose ayudar en los momentos en que se requiera. Entendiendo que en la medida que reconozca que se equivoca y necesita de la ayuda de los demás, su éxito se incrementará notablemente. Recordemos que la necedad es la peor enemiga de un director.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Resiliencia vs Fortaleza

[fa icon="calendar'] 25-nov-2016 14:06:49 / por Jorge Llaguno Sañudo publicado en Virtudes

[fa icon="comment"] 3 Commentarios

 Cuenta una vieja leyenda china que a la orilla de un río, y bajo la sombra de un fuerte roble, crecían unos pequeños juncos. Cada vez que los animales bajaban a beber al río, pisaban los juncos y rompían varios. En cambio, por más que frotaran sus astas en el grueso tronco del roble, éste permanecía incólume. Los juncos, los lirios y los pastos admiraban al roble por su tamaño y por su fuerza. El roble compadecía a los juncos, a los que veía como pequeños y frágiles. Muy en el fondo, los despreciaba un poco por esto.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Liderazgo, ética y subsidiariedad ¿existe alguna relación?

[fa icon="calendar'] 23-nov-2016 13:45:30 / por Ithel Sánchez Villanueva publicado en Liderazgo, Ética, subsidiariedad

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

Por su importancia, el liderazgo es un tema de gran estudio e investigación.  Podemos encontrar un sinnúmero de definiciones que dependen del enfoque o contexto desde el que se defina, pero ¿qué es el liderazgo? ¿Se refiere al líder? ¿hay algo más?  En este artículo encontrarás algunas propuestas que sugieren co-responsabilidad en los resultados.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Enfrentar los miedos

[fa icon="calendar'] 18-nov-2016 6:00:00 / por Jorge Llaguno Sañudo publicado en Miedo

[fa icon="comment"] 0 Commentarios

 
En una de las escenas climáticas de la película Gladiador del maestro Ridley Scott, el héroe interpretado por Russell Crowe, Maximus, se enfrenta al emperador Comodus, brillantemente representado por Joaquin Phoenix (para los puristas: Maximus y Comodus son personajes reales, pero nunca se conocieron, pues vivieron con un poco más de 100 años de diferencia). Maximus está aparentemente indefenso, herido y a punto de sucumbir. Comodus, respaldado por sus guardias, fresco como lechuga y ansioso de eliminar al enemigo se le acerca y le dice algo así como "No tengo miedo de luchar contigo" y el héroe le responde "No Comodus. Toda tu vida has vivido con miedo..."
Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Desarrollo de empleados o gerentes: la susbsidiariedad o ayuda complementaria en la empresa.

[fa icon="calendar'] 16-nov-2016 15:34:44 / por Ithel Sánchez Villanueva publicado en Management, Liderazgo, Desarrollo Humano, Gerentes

[fa icon="comment"] 1 Comment

Ocho de cada diez candidatos que concursan por una vacante empresarial dicen buscar “desarrollo profesional”. Sin embargo,  pocos logran definir qué es ese “desarrollo” (Número identificado después de mi experiencia de 5 años de entrevistas de selección con base en valores).  Las empresas invierten en programas de formación para sus empleados… pero, ¿se obtiene el desarrollo anhelado?  ¿Es responsabilidad de la empresa? ¿Existe un límite? ¿Se puede confundir esa ayuda con una obligación (rescate) indefinido? En este artículo abordaremos este tema a través de la subsidiariedad.

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

¿Es posible la subsidiariedad en la empresa?

[fa icon="calendar'] 09-nov-2016 18:47:11 / por Ithel Sánchez Villanueva publicado en Empresa, subsidiariedad

[fa icon="comment"] 0 Commentarios



La empresa y la subsidiariedad son conceptos que apuntan objetivos distintos. La empresa existe para generar utilidades; solo a través de ellos permanece.  La subsidiariedad es la ayuda (que puede representar un costo tangible o intangible) a alguien con menor capacidad, cualidad o condición.  Entonces, ¿es posible o viable que el principio de subsidiariedad se practique en la empresa? ¿La práctica inhibe, potencia o es indiferente a los resultados? 

Leer más [fa icon="long-arrow-right"]

Cualidades del emprendedor según Carlos Llano

[fa icon="calendar'] 16-may-2016 10:00:00 / por Arturo Picos publicado en Management, Liderazgo

[fa icon="comment"] 3 Commentarios

 
En los años en que me he dedicado a investigar aportes de diversos autores del management en México he comprobado que, entre ellos, destaca Carlos Llano por su singular manera de enfocar el quehacer directivo desde la perspectiva más humana que técnica.
 
Así que uno de los consejos que doy entre los participantes del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) cuando me preguntan sobre las principales cualidades a tomar en cuenta para ser un buen emprendedor refiero el pensamiento de Carlos. Pues además de ser empresario, filósofo, educador y asesor de empresas también logró combinar la vida empresarial con la actividad intelectual.
Leer más [fa icon="long-arrow-right"]
Nueva llamada a la acción

Suscríbete a las notificaciones de este blog

Lists by Topic

see all

Artículos por tema

ver todos

Artículos Recientes