Al hablar de una empresa o institución es evidente que su primer fin es cumplir con la misión para la que fue creada, pero no ocurre lo mismo con cada persona. Si existimos es porque tenemos alguna finalidad, de lo contrario la vida es una aspiración vana.
Destino y misión en la acción de gobernar
[fa icon="calendar'] 16-ago-2017 6:00:00 / por Felipe Mario Gonzalez y Gonzalez
Generación Millennial
[fa icon="calendar'] 09-ago-2017 6:00:00 / por Alejandra Moreno
Millennializing: Rising Talents
Hablar de los millennials en el trabajo, para varios líderes de empresa es un tema que ya está sobre la mesa, la postura sobre el impacto de esta generación en el mundo de los negocios es distinta, unos han cuestionado si verdaderamente los millennials harán un cambio dentro de las organizaciones y le darán un giro de 180° a la manera de hacer negocios y otros simplemente consideran que es una cuestión de juventud “así me comportaba cuando era joven, me quería comer el mundo1”.
Innovación y ruptura en la industria automotriz
[fa icon="calendar'] 02-ago-2017 6:00:00 / por Miguel León Garza
Todo parece indicar que las armadoras luchan por llegar a tiempo al futuro, en donde tal vez la venta tradicional de autos sea totalmente diferente.
El “Hábito” sí hace al monje
[fa icon="calendar'] 26-jul-2017 6:05:00 / por Arturo Picos
La clave de la lucha contra la corrupción no está sólo en los controles que la sociedad pueda implementar en sus instituciones, sino también en la educación de los ciudadanos.
Un coto a la corrupción
[fa icon="calendar'] 19-jul-2017 6:00:00 / por Arturo Picos
¿Se puede aprender algo de países más corruptos que el nuestro? Resultaría muy útil capitalizar las experiencias de países como Nigeria, catalogado como más corrupto que México.
Retos de la industria automotriz hacia 2020
[fa icon="calendar'] 12-jul-2017 6:01:00 / por Miguel León Garza
Al cierre del 2015, la industria automotriz presentó el volumen de venta en México más alto en su historia, al colocar en el país un millón 351 mil 684 unidades durante 2015, de acuerdo con cifras de la
Corrupción: ¿podemos combatirla?
[fa icon="calendar'] 05-jul-2017 6:00:00 / por Arturo Picos
Que la corrupción forme parte inevitable de la cultura de un país subdesarrollado es una creencia. No quiero con ello negar la realidad de este fenómeno, pero sí puntualizar que parte de su arraigo se debe a una convicción: que es incurable. Olvidamos que dar por supuesta la corrupción en un modo de perpetuarla.
Talento femenino en la alta dirección en México
[fa icon="calendar'] 22-jun-2017 6:00:00 / por Alejandra Moreno
La incorporación de la mujer en la empresa es una realidad que revoluciona a industrias y empresas; algunos autores han comparado este fenómeno con la revolución industrial o la revolución tecnológica. Es imperativo promover el talento femenino. Las organizaciones requieren abrir espacios y caminos para atraer mujeres con potencial, ya que su aportación impacta directamente en el modelo de negocio, propicia un mejor ambiente de trabajo, permite contar con nuevos agentes de cambio y diferentes puntos de vista; y agrega diversidad a la toma de decisiones. Sin embargo, todavía existen barreras y cuestionamientos sobre su participación en el mundo laboral, mismos que se reflejan en aspectos culturales, condiciones laborales, intervención en puestos directivos, entre otros.
Qué es dirigir una empresa
[fa icon="calendar'] 21-jun-2017 6:00:00 / por Bernardo Luís Fernández y Ardavín publicado en Dilemas empresariales
Dirigir consiste en conducir una empresa de una situación dada a otra mejor en términos relativos. En la actividad cotidiana de un empresario se entremezclan muchas acciones, su labor es compleja y requiere alta competencia profesional, combinando cantidad con calidad. El buen hacer en la vida práctica no se mide sólo por los resultados económicos, no se puede equiparar con los beneficios económicos, dirigir es mucho más que “conseguir dinero”.
Firmeza y Humildad en la dirección
[fa icon="calendar'] 15-jun-2017 6:00:00 / por Pedro Beltrán Santiago
Carlos Llano en su libro Humildad y Liderazgo (2004)profundiza en como las características de esta virtud, que aparentemente es contraria a la autoridad ejercida, son un fundamento esencial para que las personas con mando en la empresa puedan tener éxito en sus responsabilidades..
Una de estas características es la Firmeza en la Dirección, que no es autoritarismo, ni uso desmedido de la fuerza otorgada.